lunes, 31 de diciembre de 2007

Un año más, que más da, cuantos se han ido ya...




No hay tiempo que no se cumpla ni deuda que no se pague, y se fue el año, y por todos lados donde leo están haciendo retrospectivas, resúmenes y por supuesto predicciones; lo que es lógico ya que de cierta forma lo que esta pasando hoy es el cambio de folio, el cierre de un ciclo, elegido en forma arbitraria pero ciclo al fin.


Es inevitable dar un vistaso de como nos trato el 2007, alegrías, penas, novedades, oportunidades, nuevas compañias y nuevas soledades, pero por sobre todo muchas esperanzas (es lo ultimo que se pierde no?) para la incógnita que esta por llegar, pero les aseguro que el 2008 nos depara con otras nuevas alegrías, penas, compañias y soledades, porque el tiempo no es una linea recta, es más bien un eterno ciclo, un eterno presente, pero eso será tema de otro post...


Por ahora me despido y les deseo lo mejor para el 2008 un abrazo por intermedio de la palabra a todo aquel que pase y por supuesto un beso para las niñas(después me lo cobran jijijji)


Lo más importante de cada uno de estos ciclos es el haber aprendido la lección, quedarce con alguna enseñanza para que el paso del tiempo no pase en vano y se refleje en nosotros con cada ciclo solar el efecto de una mayor exposición al astro Rey, a la Luz.


En definitiva espero que todos aquellos sueños, aquellas buenas voluntades se concreten en beneficio vuestros mis queridos lectores y de la humanidad.


Por un eterno ciclo de Luz... SALUD.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Radiohead Jigsaw Falling Into Place.

El primer single oficial de “In Rainbows”, el revolucionario (y ya extensamente comentado) disco de la banda británica que describe los miedos y expectativas que rodean a dos personas que se conocen en una noche cualquiera. Su título original fue “Open Pick”, algo así como “Carta Abierta” y era una de las canciones que Radiohead tocaba frecuentemente en la gira del año pasado.
Los dejo con Thumbs Down el webcast de Radiohead, el video oficial y cuya presentación la hace en forma exclusiva para este blog mi amigo personal, nada más ni nada menos que ThomYorke (aplausos del respetable).
Disfrútenlo...


viernes, 14 de diciembre de 2007

De opinólogo ahora...

Mucho he escrito en este medio de la importancia que están teniendo, cada vez más, este tipo de comunicación a espaldas de los medio oficiales como lo son los blogs, myspace, msn, fotolog y el famoso youtube. Pues bien, el día de ayer me tope en muchos blog con la noticia del día, que no era precisamente el informe de la comisión investigadora de nuestro honorable parlamento en cuanto a definir las responsabilidades del desastre del transantiago, ni mucho menos la pena del honorable señor Patricio Hales al manifestar su pena más profunda (y honesta por lo demás) por tener que dar a conocer tan lapidario informe. No, el triunfo de Colo-Colo por dos tantos contra cero a la Universidad de Chile pasara a segundo plano (aunque nunca ha sido noticia que el equipo popular le arrebate la inocente y eterna ilusión de los azules).
La noticia del Lun, La Cuarta, y el The Clinic y cuanto programa de farándula nacional sera el Video Prohibido de PRIMER PLANO, sera un festín para todos los que siguen de cerca (y los que miramos de la vereda de enfrente) esta fauna llamada farándula.
Ya fue el notable y siempre recordado video del Profesor Rosas y Guru-Guru, también nos sorprendió Rosa Espinoza y para que hablar de nuestra querida Naty. Pero el morbo es insaciable y ahora tenemos a los personajes de un programa de farándula refiriéndose en términos, al menos, inapropiados para con una compañera de trabajo.
Bajo este prisma es un escandalillo de poca monta, pero que sin embargo se va a inflar para generar más "noticias" que alimentará todo este mundillo sucio, buitriesco, autoparacitario y coprófago.
¿Pero que tiene de escandalo?, en primer lugar no lo grabando para un programa , simplemente fue una humorada entre amigos y por ultimo jamas pensaron que esto iba a llegar a youtube. Todos aquellos que se ponen colorados con esto, los que miran al cielo buscando una respuesta, una señal divina que les haga entender lo que le esta pasando a esta sociedad, todos aquellos que dictarán pautas de moral y buenas costumbres y seguramente como buenos padres les dicen a sus retoños lo que se debe y lo que no ( y en especial a los que gastan su tiempo escribiendo en sus blog de esto), les diría que no es ninguna noticia, que no hay porque hacer tanto escandalo y menos sorprendernos de una situación tan cotidiana como avitual, cual es el problema ¿que son personajes públicos? ¿es eso? o lo que realmente les molesta es verse reflejados en ellos los mismos actos "atroces", "vulgares" o "inmorales" en los cuales caemos nosotros mismos a diario en la intimidad. ¿O acaso nunca han tratado a un amigo con un lenguaje que no ocuparían con el jefe o en la oficina?. ¿ No se han tirado nunca un peito? ¿y ese acto es noticia?, entonces porque tendría que serlo este, porque ocupar horas y horas de su ocio en ver (o leer) comentarios en torno a un tema que no pasa de ser más que una anécdota.
Lo único que ha cambiado es que estas tecnologías como youtube y otros, nos ofrecen mirar por una ventana las cotidianidades de otros y muchas veces nos espantamos de nuestro mismo reflejo.
Hay noticias que no son noticia, esta es una de ellas, mírala, ríete(o espantate) y sigue...


jueves, 6 de diciembre de 2007

Cuidarte es tú responsabilidad...


Hace días tenia ganas de escribir, pero por cuestiones de tiempo no lo había hecho, pero creo que el tema ameriata al menos unos minutos tanto mios como de ustedes.
El 1 de Diciembre se conmemora el
día Mundial del Sida, una fecha que se conmemora con el fin de hacer conciencia y difundir por todos los medios posibles, los alcances que ha tenido tiene y tendrá esta enfermedad, que no es como cualquier otra,ya que no lo digo solo por su letalidad, más bien es el hecho que en ella confluyen temas en los cuales hay que hablar de cosas que se encuentran de la cintura para abajo y en los cuales, como sabemos, todos quieren hechar mano.
Aun nos ponemos rojos al hablar de
SEXUALIDA, una actividad tan cotidiana, tan natural, tan básica y necesaria como el dormir o comer, pero que tiene un velo de oscurantismo, hasta el día de hoy(y lo seguira teniendo). Algunos dirán que es pecado, otros que es inmoral, no falta el que aboga por la libertad de conciencia (como ha pasado en otros temas) y esta muy bien que se tome así, a mi tampoco me gusta que se confunda la sexualidad con genitalidad(a mí). Lo cierto es que el sexo la gente lo practica quiéranlo o no y al practicarlo esta el riesgo de contagio e infección.
El sida se define en estos días ya como una
enfermedad infecciosa de tipo crónica, clínicamente se manifiesta por un conjunto de enfermedades infecciosas, tumorales, inmunológicas y/o neurológicas, todas como manifestación de una inmunodepresión celular severa, causada directamente por el virus VIH. ¿Qué quiere decir esto en términos prácticos? que hoy en día, con el tipo de terapia combinada una persona infectada con VIH, puede tener una espectativa de vida por sobre los 30 años desde que se le declara la enfermedad, ya no es lo que era antes(de 1997 cuando comenzo la terapia antiretroviral altamente activa) en donde se consideraba una enfermedad de tipo aguda. Esto exige un cambio de mentalidad ya que no sólo tiene implicancias sanitarias, también morales y éticas en las cuales no voy a analizar en esta ocasión porque pretendo ser breve.
Pero volvamos al punto en que estábamos, el hecho es que no se habla de sexualidad y cuando se hace es aun con la abejita, y ni pensar hacer mención de conceptos tan "extraños" como homosexualida, lesbianismo, bisexualida, etc..., ¿Qué paso con las JOCAS?, ¿Qué pasa con las campañas implementadas por el gobierno?, ¿no sería mejor tener promociones permanentes en los medio de difusión publicas? ¿y qué dicen los papitos en las casas?, y por ultimo y esta es la que me gustaría que respondieran en su fuero interno ¿cual es mi responsabilidad al respecto?.
Hay un hecho concreto y es que se sigue muriendo gente en todo el mundo por una cosa de comunicación y responsabilidad. Lo de la comunicación digamos que es una cosa que atañe al gobierno o la autoridad sanitaria, pero la responsabilidad es tuya, porque ni aunque lo hagas con un escapulario puesto, sino usas condón te vas a infectar.
Es cierto, pareja única y abstinencia, ok ningún problema, pero por otro lado esta la pregunta ¿cuantas parejas sexuales has tenido? y a su vez ¿con los que han tenido sexo, cuantas parejas sexuales han tenido? y ¿siempre se han cuidado?. Piénsenlo, cuando se acuestan con alguien, a su vez se están acostando con su pasado, el tuyo y el de la otra persona.
Como diría una profesora:
"Confiar es muy bueno, asegurarse es mejor... "
Cuídate!!!

sábado, 1 de diciembre de 2007

Blog Power; los ciudadanos se hacen escuchar...

Parece que me agarro fuerte esto del activísimo bloguero, lo bueno de esto que no soy el único que esta haciendo el loco, es más el día de hoy se realizara en la cuidad de Santiago el primer encuentro nacional de blogueros del Chile. Esta iniciativa lleva por nombre "Blog Power" y esta siendo organizada por conocidos blogueros y algunas agrupaciones como: la Agrupación Chilena de Blogs( a la cual pertenezco), Achib, y la Comunidad de Arquitectos de Información de chile, AiChile.
El lema de esta primera edición es " la ciudadanía se hace escuchar" y la idea central es que a través de charlas e interacción con los asistentes se de a conocer el estado de la "blogosfera nacional" analizando los distintos aspectos que esto involucra y sus proyecciones.
Como datos a los interesados este encuentro podrá ser seguido on-line por www.meeting.cl. Es de esperar que sea todo un éxito y espero estar el próximo año, sin embargo los estoy apoyando desde mi trinchera ordenada y caótica.

Sábado 1 de diciembre. 9:00 am
Auditorio Edificio Telefónica, Providencia 111
Para mayores detalles pueden hacer un clik en el banner, al costado izquierdo, sin embargo les dejo el programa:
REGISTRO
9:00 a 9:30 horas

KEYNOTE
9:30 a 10:15 horas

Visión de la Blogósfera Chilena 2007
Carlos Orrego, Orbitando.com

MESAS REDONDAS: LOS BLOGS SON EL MEDIO
10:15 – 11:00 horas
Activismo desde el blog. Modera: Miguel Paz. Participan Liberación Digital (Cristian Sepúlveda), UCPN (Luis Ramírez) y Neutralidad Sí (Pepe Huerta).

11:00 – 11:45 horas
Segmentación de usuarios: Blogs orientados a nichos. Modera Rodrigo Guaiquil (MediosDigitales.info). Participan Zancada (Paty Leiva), Podcaster ( Alejandro Zahler) y 192 (Cristian-Equistene).

Coffee break: 11:45 horas a 12:00 horas

12:00 a 12:45 horas
Blogs rentables: Cómo ser exitoso y sobrevivir. Modera Manuel Contreras. Participan ChileHardware - TecnoSquad (Juan Francisco Diez), Fayerwayer (Leo Prieto), Blue Company - Bligoo (Alvaro Portugal) y Google (Jim Ballentine).

PANEL DE CIERRE
12:45 a 13:30 horas
Comunidad Bloguera chilena: Roberto Arancibia (El mundo sigue ahí), Fernando Meza (Periodismo Global) y María Pastora Sandoval (e-dentidad).

jueves, 29 de noviembre de 2007

El que nace chicharra muere cantando...

Agrupacion Chilena de Blogs
Que les puedo decir, así es la cosa, si hago una retrospectiva rápida de mi vida siempre, de alguna u otra forma, he estado involucrado en organizaciones de diferente tipo, desde los más típico como ser presidente de curso, pasando por el centro de alumnos tanto del colegio como en la U, también estuve metido en política (aunque duro poco tiempo, no me creí ese cuento), he sido presidente , secretario y tesorero en directivas del Valentín Letelier( el hogar universitario donde vivo) y en otras organizaciones con un carís distinto, en fin...
¿Pero que hace que una persona común y corriente se involucre, pierda tiempo y deje de hacer cosas "entretes" por un proyecto?, creo que por lo menos en mi caso y en el caso de todos aquellos que no tienen ningún interés (político, económico, etc), lo hacen por el simple hecho de sentir que en algo se puede ayudar, que las cosas se pueden mejorar o al menos el facilitar la acción del grupo o el ideal al cual persigues. Creo que ese es el ideal democrático, el garantizar las libertades y establecer los deberes para que la ciudananía pueda vivir en armonía y paz.
Pero ¿que pasa cuando los representantes (en un caso hipotético y que se aleja de la realidad) no cúmplen con sus obligaciones y libertades, que son patrimonio de todos, comienzan a ser cada vez más amplias para grupos más reducidos de personas ( políticos y sus familias, empresarios, jueces y farandulilla varia, etc..) y el otro 90% de la población se ve cada ve más restringido en todo? y ¿que pasará si a esto le sumamos el nulo deber cívico que tiene la propia ciudadania, el propio pueblo afectado, ese letargo, la falta de compromiso y el pésimo habito de exigir sin dar nada a cambio?. Se debilita la democracia, se apernan en el poder, no por el interés de servir, sino más bien para servirse, corrupción (¿les suena?, claro que en un caso hipotético, insisto), malas leyes, delincuencia y un descontento social que es una bomba de tiempo y lo peor es que no se sabe de que forma ni cuando explotara (como es el caso de Francia, a pesar de tener educación y salud gratis y de excelente calidad, casi una visión del paraíso).
En este letargo también me encontraba yo, desilucionado de "la alegría ya viene" (el problema es que no dijeron cuando) y sin ver ninguna alternativa en los canales oficiales mis criticas y visión de estos temas no tenían mayor amplificación que en reuniones periódicas con un grupo de amigos (as) en las cuales tratamos de arreglar el mundo.
Sin embargo una luz de esperanza ha estado iluminando mi camino(entre otras luces) y ha hecho que se renueven todas las motivaciones que permanecían dormidas o en estadio estacionario y que en tiempos pretéritos inspiraban mi actuar en este ámbito. Esta luz es el universo de los blogs, los cuales no son otra cosa que un espacio, en donde te puedes expresar de la manera que quieras y abordar los temas que desees, dejando tus trabajos en un espacio público al libre examen de quien los lea de buena voluntad. Esto que parece tan inofensivo y casi inoficioso se esta transformando en una herramienta cada vez más utilizada para difundir desde noticias, bajar música, escribir verdaderos diarios de vida, manifestar opiniones, todo depende del blog y de los intereses de quien escribe y publica. De esta forma los blog se han transformado en válvulas de escape a todas esas esperanzas, sueños, inquietudes e intereses que tiene una parte importante de la sociedad, sin embargo esta importancia no radica en el numero, más bien es un asunto cualitativo, creo que un blogero cumple con un perfil, a groso modo son personas informadas, criticas, activos (al menos intelectualmente) y en su mayoría jóvenes en un rango que me atrevería enmarcar entre los 20 a 40 años.
Es así que dependiendo de los intereses se han formado distintas agrupaciones, con la característica que en ninguna hay que pagar, tampoco se eligen dirigentes, más bien existe un orden transversa y el interés que se tiene es agrupar con un fin determinado para tener a través de esta forma una mayor difución, una vitrina más amplia que la que tendríamos en nuestros propios blogs. De esta forma al rededor de un mes que soy parte y miembro de una nueva organización, esta vez es una comunidad virtual, se llama: Agrupación Chilena de Blogs.
En palabras de ellos son: una agrupación de voluntarios con objetivos comunes, que mediante los blogs, buscamos desarrollar inciativas comunitarias de diversa índole. Fomentar la comunicación y la democracia por medio de la internet, buscar la representabilidad de nuestro pareceres, canalizar nuestras aspiraciones, reparos y posiciones bajo un techo ordenado y pluralista que albergue a todos sin exclusión. Instar a otros que aun no se han sociado a ser parte de este vasto recurso de expresión gratuito y libre.

“Achib nace de la necesidad de poder llevar al plano físico real una seria de inquietudes que se expresan a través de los blogs chilenos, tales como la falta de oportunidad, la escasa educación, la desigualdad, el descontento social, y hacer cosas concretas y reales para intentar cambiar estas situaciones”

Acá no hay un transfondo político, religioso o idealista, Este sitio es de todos, moros y cristianos, libre, con un diseño y contexto apegado al principio y concepto blogger, el cual es “compartir visiones a través de la red en un espacio abierto y participativo”.

Con el solo hecho de registrarte ya formas parte de esto, teniendo la posibilidad de mandar tus artículos para que sean publicados y vistos por miles de asociados, es así como me publicaron un artículo (El tercer tiempo, lo que no se vio y el partido que nos queda por jugar),lo que me tiene feliz y tremendamente motivado para seguir escribiendo ya que se que no es palabra muerta, aun existe un sentido porque luchar, no estamos solos y cada vez somos más.
Manuel Rodríguez dijo alguna vez "Aun tenemos Patria Ciudadanos" y es verdad, aun nos queda algo, no esta todo perdido, comencemos la revolución a espaldas de la politiqueria y de los politiquerillos (ya no los necesitamos, ellos nos necesitan) una revolucion virtual y caótica de conciencia ciudadana, de responsabilidad social y cívica, de compromiso y de acción, la naturaleza lo exige y la patria lo necesita.

lunes, 19 de noviembre de 2007

El trecer tiempo, lo que no se vio y el partido que nos queda por jugar


Este no es ningún comentario especializado ni menos técnico. Este es sólo un grito de goooool, es una columna visceral, que me fue imposible resistir.
Pocas cosas dan tanta alegría y esperanza a un país como la "pelotita" y el deporte en general. En un país como el nuestro en que no hay una cultura deportiva y lo que es peor, ni políticas públicas que fomenten el deporte en la población, en donde las organizaciones que debieran trabajar en post de un deporte competitivo y de alto nivel, el unico deporte que parece haber aprendido bien se llama posta de corrución y robo.

Un partido como el de ayer hace que la gente olvide un poco sus problemas y se sume a un alegría colectiva, que no son muy abundantes.

Como no entienden las autoridades de nuestra patria la importancia estratégica para el país tener deportistas de alta competencia en todas las disciplinas, la cantidad de valores asociados a la practica de alguna disciplina, nótese "disciplina" ,una palabrita que nunca ha sido muy popular pero, es uno de los engranajes faltantes en toda esta maquinaria.

En definitiva el deporte debería ser tan prioritario y estratégico para el país como la independencia energética, renovables y sustentable ( no me refiero para nada a más hidroeléctricas), la salud y la educación. Miren que coincidencia, estos últimos (salud y educación) van de la mano con el deporte, de modo que si mejoramos uno de ellos, para mi gusto la educación (pero entendida como EDUCACIÓN) mejoramos irremediablemente las tres, esto redundaría en un país RAZONABLE y SALUDABLE (mental, físico y psíquico). De esta forma el estado estaría cumpliendo su misión, entregando y garantizando las condiciones mínimas en donde los ciudadanos puedan tener todas las condiciones para desarrollar una buena calidad de vida. A esto le llamaría desarrollo, a escala humana.

Somos una gran nación, un tremendo país escondido aun entre sus bellezas, pero que aun no nos damos cuenta que la mayor riqueza de la patria, lo que hará sustentable a la nación somos nosotros mismos, sus propios ciudadanos y no el interés mezquino de sus autoridades o la fortunas de algunos caballeriscos que en lo único que piensan es en sumir más y más a este país en la ignorancia, en esclavizarnos con dogmatismos religiosos y estupidecese televisivas y controlando politicos corruptos, en haceros creer que un Chile más justo y menos privatizado no es posible.

No se confundan, no soy partidario ni simpatizante de ninguna cumbre de los pueblos y tampoco de ningún cambio de colores amarillo y azul salido de algún estudio de mercado, yo soy partidario de tí, de tú capacidad de reacción, de tú acción dormida, soy partidario y convencido que tú opinión vale y de que en algún lugar vive el Chile en que queremos vivir y creo que ese Chile vive en nosotros, pero tenemos que construirlo y exigirlo.

Seamos ciudadanos responsables e informado, crítios y organizados, hoy más que nunca gracias a las herramientas que nos entrega la tecnología podemos hacer que nuestras ideas se diseminen en forma transversal y caótica, que las lea quizás quien y que broten quizás donde.

Este mismo articulo, sin un blog no lo habría podido publicarlo en ninguna parte, o mejor dicho en ningún "medio oficial", pero para nosotros este medio se esta transformando en el oficial y nos tres características que se las quisiera cualquier periodista: 1.-tribuna 2.-libertad y 3.-honestidad en las opiniones, que ningún otro medio garantiza, ya que no tienes que darle cuenta de tú artículo a la empresa que te auspicia y paga el sueldo. Somos en este sentido una generación que esta llamada a hacer los cambios necesarios que los "medios oficiales" no han podido lograr.

Organízate, forma parte de comunidades no gubernamentales, lucha por una causa que consideres justa y comprométete por y con un ideal.

Yo creo en una acción ciudadana, tenemos más poder que nunca, pues ocupémoslo en algo positivo para todos, esto se llama solidaridad!!.

Si te guto este articulo publicitalo, recomiendalo, si crees que estoy hablando tonteras tambien publicitalo, pero el devate, tú opinión buena o mala es la importante, empieza a formarla y comencemos a transformar este país, en el Chile que queremos para todos.



A fin de cuentas, son cosas del fútbol...


Uruguay 2: Fabián Carini; Andrés Scotti (62' Maximiliano Pereira), Diego Lugano, Diego Godín, Jorge Fucile; Diego Pérez (46' Egidio Arévalo), Walter Gargano, Cristián Rodríguez, Luis Suárez; Sebastián Abreu y Vicente Sánchez (65' Ignacio González). DT: Oscar Washington Tabárez.

Chile 2: Claudio Bravo; Miguel Riffo, Waldo Ponce, Cristián Alvarez (59' Ismael Fuentes); Gonzalo Jara, Arturo Vidal, Hugo Droguett; Matías Fernández; Humberto Suazo (72' Rodolfo Moya), Marcelo Salas y Eduardo Rubio (46' Carlos Villanueva). DT: Marcelo Bielsa.

Goles: 1-0, 42' Luis Suárez; 1-1, 59' Marcelo Salas; 1-2, 70' Marcelo Salas (de penal); 2-2, 81' Sebastián Abreu.
Arbitro: Sergio Pezzota (Argentina).
Amarillas: Rodríguez, Scotti, Gargano (URU); Suazo, Rubio, Ponce y Vidal* (CHI).
Estadio: Centenario, de Montevideo.