
Este no es ningún comentario especializado ni menos técnico. Este es sólo un grito de goooool, es una columna visceral, que me fue imposible resistir.
Pocas cosas dan tanta alegría y esperanza a un país como la "pelotita" y el deporte en general. En un país como el nuestro en que no hay una cultura deportiva y lo que es peor, ni políticas públicas que fomenten el deporte en la población, en donde las organizaciones que debieran trabajar en post de un deporte competitivo y de alto nivel, el unico deporte que parece haber aprendido bien se llama posta de corrución y robo.
Un partido como el de ayer hace que la gente olvide un poco sus problemas y se sume a un alegría colectiva, que no son muy abundantes.
Como no entienden las autoridades de nuestra patria la importancia estratégica para el país tener deportistas de alta competencia en todas las disciplinas, la cantidad de valores asociados a la practica de alguna disciplina, nótese "disciplina" ,una palabrita que nunca ha sido muy popular pero, es uno de los engranajes faltantes en toda esta maquinaria.
En definitiva el deporte debería ser tan prioritario y estratégico para el país como la independencia energética, renovables y sustentable ( no me refiero para nada a más hidroeléctricas), la salud y la educación. Miren que coincidencia, estos últimos (salud y educación) van de la mano con el deporte, de modo que si mejoramos uno de ellos, para mi gusto la educación (pero entendida como EDUCACIÓN) mejoramos irremediablemente las tres, esto redundaría en un país RAZONABLE y SALUDABLE (mental, físico y psíquico). De esta forma el estado estaría cumpliendo su misión, entregando y garantizando las condiciones mínimas en donde los ciudadanos puedan tener todas las condiciones para desarrollar una buena calidad de vida. A esto le llamaría desarrollo, a escala humana.
Somos una gran nación, un tremendo país escondido aun entre sus bellezas, pero que aun no nos damos cuenta que la mayor riqueza de la patria, lo que hará sustentable a la nación somos nosotros mismos, sus propios ciudadanos y no el interés mezquino de sus autoridades o la fortunas de algunos caballeriscos que en lo único que piensan es en sumir más y más a este país en la ignorancia, en esclavizarnos con dogmatismos religiosos y estupidecese televisivas y controlando politicos corruptos, en haceros creer que un Chile más justo y menos privatizado no es posible.
No se confundan, no soy partidario ni simpatizante de ninguna cumbre de los pueblos y tampoco de ningún cambio de colores amarillo y azul salido de algún estudio de mercado, yo soy partidario de tí, de tú capacidad de reacción, de tú acción dormida, soy partidario y convencido que tú opinión vale y de que en algún lugar vive el Chile en que queremos vivir y creo que ese Chile vive en nosotros, pero tenemos que construirlo y exigirlo.
Seamos ciudadanos responsables e informado, crítios y organizados, hoy más que nunca gracias a las herramientas que nos entrega la tecnología podemos hacer que nuestras ideas se diseminen en forma transversal y caótica, que las lea quizás quien y que broten quizás donde.
Este mismo articulo, sin un blog no lo habría podido publicarlo en ninguna parte, o mejor dicho en ningún "medio oficial", pero para nosotros este medio se esta transformando en el oficial y nos tres características que se las quisiera cualquier periodista: 1.-tribuna 2.-libertad y 3.-honestidad en las opiniones, que ningún otro medio garantiza, ya que no tienes que darle cuenta de tú artículo a la empresa que te auspicia y paga el sueldo. Somos en este sentido una generación que esta llamada a hacer los cambios necesarios que los "medios oficiales" no han podido lograr.
Organízate, forma parte de comunidades no gubernamentales, lucha por una causa que consideres justa y comprométete por y con un ideal.
Yo creo en una acción ciudadana, tenemos más poder que nunca, pues ocupémoslo en algo positivo para todos, esto se llama solidaridad!!.
Si te guto este articulo publicitalo, recomiendalo, si crees que estoy hablando tonteras tambien publicitalo, pero el devate, tú opinión buena o mala es la importante, empieza a formarla y comencemos a transformar este país, en el Chile que queremos para todos.
A fin de cuentas, son cosas del fútbol...
Uruguay 2: Fabián Carini; Andrés Scotti (62' Maximiliano Pereira), Diego Lugano, Diego Godín, Jorge Fucile; Diego Pérez (46' Egidio Arévalo), Walter Gargano, Cristián Rodríguez, Luis Suárez; Sebastián Abreu y Vicente Sánchez (65' Ignacio González). DT: Oscar Washington Tabárez.
Chile 2: Claudio Bravo; Miguel Riffo, Waldo Ponce, Cristián Alvarez (59' Ismael Fuentes); Gonzalo Jara, Arturo Vidal, Hugo Droguett; Matías Fernández; Humberto Suazo (72' Rodolfo Moya), Marcelo Salas y Eduardo Rubio (46' Carlos Villanueva). DT: Marcelo Bielsa.
Goles: 1-0, 42' Luis Suárez; 1-1, 59' Marcelo Salas; 1-2, 70' Marcelo Salas (de penal); 2-2, 81' Sebastián Abreu.
Arbitro: Sergio Pezzota (Argentina).
Amarillas: Rodríguez, Scotti, Gargano (URU); Suazo, Rubio, Ponce y Vidal* (CHI).
Estadio: Centenario, de Montevideo.